Descripción
Capacidades
Tecnologías Clave
Requerimientos
Equipos Ideales
Polyworks|Modeler™
|
Una solución de software de ingeniería inversa integral que permite la
extracción de entidades CAD—tales como curvas, superficies, bocetos paramétricos
y entidades geométricas prismáticas—a partir de modelos poligonales de piezas
digitalizadas que servirán como punto de partida en su solución de modelado CAD
profesional. |
|
 |
Disponible en dos ediciones:
Polyworks|Modeler™ – Premium: Una edición completa que cuenta con
todas las capacidades de ingeniería inversa para la transformación de nubes de
puntos a modelos CAD, inclusive en superficies NURBS.
Polyworks|Modeler™ – Standar: Una edición que cuenta con todas
capacidades de ingeniería inversa para la transformación de nubes de puntos a
modelos CAD (no inluye superficies NURBS).

Polyworks|Modeler™ – Premium
Una edición completa que cuenta con todas las capacidades de
ingeniería inversa para la transformación de nubes de puntos a modelos CAD,
inclusive en superficies NURBS. |
|
Standard |
Premium |
Capacidades |
Digitalizadores de nubes de puntos para metrología portátil |
X |
X |
Dispositivos de medición de puntos individuales para metrología
portátil |
X |
X |
Mallado de calidad en tiempo real y mallado de nubes de puntos
en modo offline |
X |
X |
Edición poligonal |
X |
X |
Creación de bocetos paramétricos |
X |
X |
Modelado de superficies NURBS |
|
X |
Un año de soporte técnico |
X |
X |
Soporte de Hardware |
FaroArm |
X |
X |
FARO Laser Tracker |
X |
X |
FARO ScanArm (Laser Line Probe) |
X |
X |
FARO Cobalt3D Imager |
X |
X |
FARO Focus3D |
X |
X |
FARO Freestyle3D |
X |
X |
|
|
Capacidades de Polyworks|Modeler™
 |
MODELADO POLIGONAL
Fabricar a partir modelos
poligonales
La primera etapa en el flujo de
trabajo de ingeniería inversa consiste en transformar las nubes de puntos
digitalizadas en un modelo poligonal, una etapa también conocida como "mallado".
Se pueden aplicar técnicas sofisticadas de procesamiento de datos a las nubes de
puntos durante la fase de mallado, tales como el suavizado de puntos o la
submuestreo en base a la curvatura. Como consecuencia, los modelos poligonales
tienden a ser más compactos, más precisos y menos ruidosos en comparación con
los datos brutos.
Varias aplicaciones industriales son
capaces manejar directamente representaciones geométricas basadas en modelos
poligonales. Por ejemplo, los modelos poligonales pueden ser usados para
mecanizar piezas, obtener un prototipo usando una impresora 3D, o pueden ser
introducidos en un software de simulación aerodinámica. Dos categorías de
herramientas de edición poligonal son proporcionadas por PolyWorks|Modeler para
preparar modelos poligonales para estas aplicaciones:
-
Un primer conjunto de
herramientas está diseñado para reparar y optimizar la geometría
digitalizada. Por ejemplo, puede ser necesario interpolar nuevos polígonos
sobre áreas no medidas para crear una representación completa de la
superficie.
-
-
Un segundo conjunto de
herramientas permite aplicar operaciones de tipo CAD a modelos poligonales,
tales como operaciones de extrusión, desfase, redondeo y booleanas.
|
MODELADO DE SUPERFICIES
Generar superficies de
forma libre compatibles con su software CAD
Por lo general, las
soluciones profesionales de CAD/CAM no ofrecen herramientas de modelado
3D para modelos poligonales. Una manera común de transferir la
superficie de un objeto digitalizado a un software CAD/CAM consiste en
ajustar una red de superficies NURBS sobre un modelo poligonal
construido a partir de nubes de puntos digitalizadas. Las superficies
NURBS son ideales para describir matemáticamente las superficies de
forma libre, además de que son compatibles con las soluciones CAD/CAM.
PolyWorks|Modeler propone un
enfoque intuitivo de modelado de superficies en donde las curvas se colocan
primero sobre un modelo poligonal, luego se intersecan automáticamente para
formar parches NURBS recortados de cuatro o N lados. A continuación, los parches
NURBS se utilizan para controlar el ajuste de una red continua de superficies
NURBS. Las superficies ajustadas pueden ser exportadas a archivos IGES o STEP y
importadas directamente en su software CAD/CAM favorito para su posterior
procesamiento.
La tecnología de modelado de
superficies NURBS de PolyWorks|Modeler ofrece un equilibrio excepcional
entre el tiempo de entrega y la calidad de las superficies, gracias a:
-
Métodos intuitivos de remodelado
de curvas y curvas continuas en curvatura.
-
El mejor motor de ajuste de
superficies NURBS en el mercado de ingeniería inversa en términos de calidad
(exactitud, suavidad y continuidad) y flexibilidad (superficies recortadas y
uniones en T, proceso de ajuste de dos etapas basado en curvatura, y
posibilidad de combinar superficies ajustadas con un modelo CAD existente
para una reconstrucción local de dicho modelo)
-
Control de continuidad G2-, G1-
o G0- sobre los límites de los parches NURBS.
-
Ajuste de superficies G2
automático en áreas donde los parches NURBS tienen una topología
rectangular.
|
 |
 |
MODELADO DE SÓLIDOS
Construir modelos CAD
sólidos a partir de entidades geométricas optimizadas
La filosofía de modelado de
sólidos de PolyWorks|Modeler consiste en optimizar la extracción
de entidades geométricas a partir modelos poligonales digitalizados, y
luego transferir estas entidades a la solución de modelado CAD de su
empresa para garantizar la creación de modelos sólidos completamente
editables, paramétricos, asociativos.
Un componente fundamental en un
flujo de trabajo de modelado de sólidos es el boceto 2D paramétrico. Los bocetos
2D consisten en entidades planas, tales como arcos, líneas, círculos y splines,
definidas en un plano situado en el espacio 3D. Los software de modelado de
sólidos utilizan los bocetos se utilizan para crear entidades geométricas de
base sólida mediante las operaciones de extrusión, revolución, barrido y
recubrimiento. La creación de bocetos involucra las siguientes etapas:
-
Definir un plano de boceto
-
Calcular el contorno del boceto
cortando secciones transversales del modelo digitalizado o extrayendo su
arista de silueta
-
Anclar y ajustar entidades y
dimensiones de boceto, usando el contorno del boceto como guía
Seguidamente, los bocetos
paramétricos son transferidos a la solución de modelado de sólidos CAD mediante
el uso de extensiones (CATIA, NX, Creo, Inventor y SolidWorks) o de un formato
neutral (IGES). Es posible combinar los bocetos y las superficies NURBS
ajustadas, utilizar las dimensiones de la geometría prismática ajustada y
diseñar el modelo sólido que desea—todo esto usando la solución profesional CAD
con la cual usted está más familiarizado. Las posibilidades de modelado de
sólidos son ilimitadas con PolyWorks|Modeler, simplemente deje que su
creatividad le abra el camino.
|
|
Tecnologías Clave de Polyworks|Modeler™
 |
 |
Arquitectura universal de metrología 3D
La arquitectura relacional, orientada a los objetos y paramétrica
de PolyWorks®, permite la integración de todas las tecnologías de
medición 3D por palpado de puntos individuales y digitalización de
nubes de puntos operadas manualmente y controladas numéricamente,
dentro de un marco común, con lo que se da inicio a una nueva era de
proyectos de inspección universales y de interoperabilidad de
dispositivos. Mallado de calidad en tiempo real La tecnología de
mallado de calidad en tiempo real transforma el escaneo láser en un
proceso de metrología sistemático y objetivo, al crear modelos
poligonales a partir de piezas digitalizadas en tiempo real y
calcular y visualizar métricas de calidad que revelan métodos de
escaneo ineficientes, lo cual permite a los operadores mejorar la
calidad y la precisión de las superficies medidas y garantizar la
repetitividad de las mediciones.
Actualizaciones automáticas de proyectos de inspección
Gracias a la rastreabilidad integrada de la arquitectura
paramétrica de PolyWorks, los usuarios cuentan con la destacada
capacidad de modificar los parámetros de un objeto, reemplazar un
objeto o cambiar la relación especial entre dos objetos. Además,
estos cambios se propagarán automáticamente a todos los informes de
inspección y geometría 3D del proyecto, con la finalidad de
actualizarlos, lo cual permite ahorrar tiempo y evitar errores
costosos.
|
Mallado de calidad en tiempo real
La tecnología de mallado de calidad en tiempo real transforma el
escaneo láser en un proceso de metrología sistemático y objetivo, al
crear modelos poligonales a partir de piezas digitalizadas en tiempo
real y calcular y visualizar métricas de calidad que revelan métodos
de escaneo ineficientes, lo cual permite a los operadores mejorar la
calidad y la precisión de las superficies medidas y garantizar la
repetitividad de las mediciones.
Herramienta de medición de múltiples piezas
Ejecutar inspección La herramienta Ejecutar inspección termina
con los modos de capacitación que requieren mucho tiempo, pues
simplifica de manera importante la medición de múltiples piezas al
construir automáticamente, y en tiempo real, una secuencia guiada
paso a paso para capturar los conjuntos de datos 3D de una nueva
pieza, utilizando digitalizadores de nubes de puntos y dispositivos
de palpado de punto único.
|
|
Requisitos de hardware Polyworks|Modeler
Requisitos mínimos |
Requisitos recomendados |
-
CPU Doble núcleo
-
4 GB RAM
-
Tarjeta Gráfica: OpenGL profesional de hardware acelerado
(tales como la serie de tarjetas Quadro de NVIDIA) equipado
con 1GB de memoria.
-
Sistema operativo: Windows 7, 8.1 u 10, Edición Profesional
de 64 bits
-
Mouse con dos botones y scroll
|
-
CPU Cuádruple núcleo
-
32 GB RAM
-
Tarjeta Gráfica:Tarjetas Quadro de NVIDIA equipado con 2GB
de memoria.
-
Sistema operativo: Windows 7, 8.1 u 10, Edición Profesional
de 64 bits
-
Mouse con dos botones y scroll
|
|
Equipos ideales que funcionan con el Polyworks|Modeler™
|
|
|
Contactenos
Durante situación de Cuarentena por Coronavirus
estaremos operando bajo modalidad de Home Office atendiéndole a los siguientes números de celular: |
 |
Colombia |
|
Metrología e ingeniería inversa:
(+57) 304 630-8252Construcción BIM:
(+57) 321 231-6403 |
|
|
 |
Venezuela y Ecuador |
|
(+58) 412 322-4978 |
|
|
 |
USA |
|
(+1) (239) 400-FARO |
FOLLETO
Polyworks Modeler (PDF)
|
|